ACTUALIZACIÓN 20 ABRIL AGRUPACIÓN ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS



ACTUALIZACIÓN 20 de abril de 2019

Con la AGRUPACIÓN DE ELECTORES “CLAVE”. Iniciativa contra el fraude en el empleo público y la corrupción, queremos concurrir a las ELECCIONES EUROPEAS para exigir como eurodiputados que se cumpla y desarrolle el derecho Europeo por parte de las autoridades españolas para defender nuestros derechos.



Para ello necesitamos conseguir 15.000 firmas que avalen la candidatura ANTES DEL 26 DE ABRIL y acaparar la atención de los medios de comunicación sobre la situación en la que nos encontramos los empleados públicos temporales de las administraciones españolas.


Lee nuestro programa electoral aquí: 

Programa electoral CLAVE


AL FINAL DE ESTE HILO HAY UNAS INSTRUCCIONES PARA RELLENARLAS. 

Sabemos que el tiempo era escaso, pero podemos llegar a las 15000 avales necesarios, si en Semana Santa aprovechamos la ocasión de recabar más firmas (comidas familiares, amigos, la gente de nuestro pueblo o ciudad, el bar de abajo, etc... Pasar la información a más temporales (para que hagan un intento de ultima hora)

Debido a las festividades de Semana Santa y el cierre de las oficinas de correos, hemos reorganizado la recogida de las firmas de toda España. 

ÚLTIMO DÍA DE RECOGIDA 26 ABRIL


ENVÍO DE FIRMAS DESDE TODA ESPAÑA

Las firmas de toda España deben estar el día 26 de abril y puedes enviarlas.




Envíos ORDINARIOS  (NO CERTIFICADAS)  

HASTA EL 26 DE ABRIL EN DESTINO (ALCÁZAR O MADRID)

Asociación Plataforma de Interinos y temporales de Ciudad Real Apdo de Correos 67 . 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Envíos URGENTES EN 24H. 

Recomendamos ir a una oficina MRW.

HASTA EL 26 DE ABRIL EN DESTINO (ALCÁZAR O MADRID)


A MADRID. Agencia de C/ Fuenterrabia, 6 - 28014 Madrid.  
Indicar: Recoge Soraya Sánchez Valverde. Tfn. 661321552


A ALCAZAR. Agencia de C/Rondilla Cruz Verde, 48 
13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real) 
Indicar: Recoge Soraya Sánchez Valverde. Tfn. 661321552



PUNTOS DE RECOGIDA POR CCAA





¡HAY QUE MOVERSE un poco más!
Aún estamos a tiempo 


AGRUPACIÓN ELECTORAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

Campaña de recogida de avales para presentar la agrupación electoral CLAVE a las elecciones europeas

Un grupo de empleados públicos temporales de varias Comunidades Autónomas, miembros de la Coordinadora Estatal de Empleados Públicos en Fraude de Ley y de las distintas plataformas, asociaciones y sindicatos constituidos por trabajadores temporales de las Administraciones Públicas, nos hemos constituido como AGRUPACIÓN DE ELECTORES para defender nuestros derechos desde el EUROPA.

Nuestra intención es poder concurrir a las ELECCIONES EUROPEAS que se celebraran el 26 de mayo, para exigir como eurodiputados que se cumpla y desarrolle el derecho Europeo por parte de las autoridades españolas.


Para ello necesitamos conseguir 15.000 firmas que avalen la candidatura y acaparar la atención de los medios de comunicación sobre la situación en la se encuentran los TRABAJADORES Y EMPLEADOS PÚBLICOS TEMPORALES DE LAS ADMINISTRACIONES ESPAÑOLAS.




Lee nuestro programa electoral aquí: 



Instrucciones para rellenar correctamente las hojas de firmas (avales)
  1. En las hojas de firmas SÓLO SE CUMPLIMENTA el Nombre y Apellidos, sexo, DNI, fecha de nacimiento y firma.
  2. Es importante que el nombre y apellidos se escriban con mayúsculas, para que sean legibles.
  3. No valen firmas escaneadas.
  4. No pueden ir tachadas, ni con typex
  5. No numerar las hojas.
  6. No rellenar Municipio de inscripción en el censo.
  7. No se puede firmar otro aval, porque serían nulas las 2 firmas.
    Una vez firmado:
  • Firmar NO supone que nos tengas que votar. Podrás ejercer tu voto libremente, pero te pedimos que leas nuestro programa electoral.
  • Tu apoyo no aparecerá en ningún documento público.
  • La Administración cuenta el número de avales y coteja que los datos son correctos, para luego destruirlos.
¿Quién puede firmar?
  • Cualquier persona mayor de edad con DNI (familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo...).
  • Que no haya firmado otro aval de otra candidatura,

Hemos creado este post en el blog de la Plataforma de Interinos de CLM para dar difusión a esta INICIATIVA PARA TODA ESPAÑA y centralizar toda la información completa en un solo sitio para evitar que se difundan los documentos independientes y sin la dirección de envío. 

http://picastillalamancha.blogspot.com/2019/04/presentamos-clave-agrupacion-electoral.html

POR FAVOR

Difundid el enlace y no los documentos sueltos.

De nada vale el programa electoral sin las hojas de firmas, sin las instrucciones y donde enviarlas

Share:

Empleados públicos temporales de Castilla y León en lucha


¡ADMINISTRACIÓN. CUMPLE LA LEGISLACIÓN!


Miles de empleados publicos se manifestaron el pasado 6 de abril a lo largo de todo el territorio nacional, para denunciar que sus derechos laborales “son pisoteados impunemente por la propia Administración, la cual está obligada perse a ser garante de los mismos”.

Denunciamos los “falsos procesos de estabilización” que decidió y puso en marcha el Gobierno del PP y que asume el actual Gobierno del PSOE y los de todas las comunidades autónomas al amparo de las leyes de presupuestos y con la firma de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF.

Estos son unos procesos de selección de los que saldrán todas las plazas de la función pública que la propia Administración “no ha ofertado en décadas y que ahora Gobierno y CCAA se ven obligados a convocar a instancias de la UE, so pena de una multa millonaria por incumplimiento ininterrumpido, desde hace más de 20 años, de la normativa comunitaria: 

La UE insta a todos sus miembros a evitar el abuso de la temporalidad, es decir, del trabajo de duración determinada, en las administraciones públicas por la precariedad que supone para sus trabajadores (Directiva 99/70/CE). La Administración Pública tiene obligación de cumplir la ley, regularizando la temporalidad ilegal, que sufren más de 700.000 de sus empleados.”



Creado por @rocone__ y @willycasado

Share:

Campaña de adhesiones a la propuesta de negociación con el Gobierno para la regularización de los empleados temporales en fraude de la administración.


SINTTA: SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES TEMPORALES DE LA ADMINISTRACIÓN. se une a la campaña de adhesiones en defensa de cientos de miles de trabajadores TEMPORALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, asumiendo la organización de la campaña informativa y logística.

Las últimas sentencias del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) y del TS (Tribunal Supremo) en España, han puesto de manifiesto por primera vez el abuso de la temporalidad en su contratación. Esto ha abierto la puerta a que a través de demandas individuales los trabajadores afectados puedan luchar en pos de su estabilidad. Teniendo en cuenta que muchos no lo harán por diversos motivos (porque no se enteren, miedo a demandar, al coste de las demandas, a que los señalen, a represalias, etc.) no se conseguirá la estabilización de la mayoría de ellos. Por ello, hemos decidido impulsar una iniciativa a nivel ejecutivo, intentando negociar con el Gobierno para que regularice la situación de estos trabajadores por vía interna a través de su servicio de inspección, de manera que se resolvería el problema de una forma menos costosa para todos.



LA INICIATIVA CONSISTE EN: ADHERIRSE A LA SOLICITUD, INTERPUESTA POR 3 SINDICATOS DE ARAGÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, para:


  1. La ESTABILIZACIÓN de los empleados públicos temporales en fraude de ley como sanción por incumplimiento de la Directiva 1999/70/CE
  2. La SUSPENSIÓN inmediata de cualquier oferta de empleo público que promueva ofertar plazas ocupadas por personal en esta situación, hasta la regularización administrativa de su nombramiento o contrato conforme a derecho. Esto NO IMPLICALA SUSPENSIÓN TOTAL DE LAS OFERTAS PÚBLICAS DE EMPLEO, sino que cuando terminen los procesos selectivos derivados de las mismas, NO SE ASIGNEN, A LAS PERSONAS DE NUEVO INGRESO, PLAZAS OCUPADAS POR TEMPORALES EN FRAUDE y que no se puedan ofrecer en otros procedimientos.
Hemos de dejar muy claro que esta es una situación donde se debe diferenciar entre:
  • TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA que ya han superado procesos de acceso (en condiciones de igualdad mérito y capacidad y han demostrado su valía durante años) y con los que se ha cometido un abuso y un fraude que se debe restañar conforme obliga la legislación.
  • AQUELLOS QUE AÚN NO SON TRABAJADORES DE LA MISMA y aspiran a ello debiendo superar los pertinentes PROCESOS DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Para ello se pretende buscar la adhesión del mayor número de  personas. Y ha de hacerse  rápidamente, antes de la conformación del nuevo gobierno, antes de la actualización del Programa Nacional de Reformas para 2019, .que permite la introducción de aportaciones de los ciudadanos y que en nuestro caso estarían relacionadas con el tema de MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN EL EMPLEO PÚBLICO. 

Es importante porque así estas reivindicaciones llegarán al Consejo Europeo que es el que instará a España a corregir las irregularidades detectadas adecuándolas a la normativa europea.

La firma de esta adhesión solamente es una manera de demostrar nuestra unidad y fortaleza frente los sindicatos firmantes del mal llamado “Acuerdo por la estabilidad” y frente al Gobierno para que se siente a negociar.

En la propia adhesión vienen toda la información y explicaciones necesarias para comprender la línea de actuación.

SI ESTÁIS INTERESADOS EN APOYAR ESTA JUSTA E IMPORTANTE INICIATIVA 

Descargarte el texto de la adhesión, firmalo y deberéis enviarnos cumplimentado el documento adjunto de la adhesión lo más rápidamente posible a:


SINTTA - APARTADO DE CORREOS 529 
33402 AVILÉS (ASTURIAS) 

Cuanto antes las presentaremos en el Registro del Congreso, ya que tiempo es precisamente lo que no tienen estos trabajadores.
ROGAMOS ENCARECIDAMENTE QUE DIFUNDÁIS EL MENSAJE Y VUESTRO APOYO MÁS QUE IMPRESCINDIBLE.  

MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO POR VUESTRO TIEMPO.

Share:

Actualización demanda ANULAR OPES DE ESTABILIZACIÓN 2017 y 2018 POR FRAUDE


¡¡¡ESTO AÚN NO SE HA TERMINADO COMPAÑEROS!!!

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA DEMANDA:


Gracias a las generosas aportaciones personales de un grupo de Aragón, se inició la demanda, ANULAR OPES DE ESTABILIZACIÓN 2017 y 2018 POR FRAUDE. Estas junto con  las aportaciones desinteresadas de muchos particulares, colectivos, plataformas, asociaciones  e incluso sindicatos de toda España han hecho que esté ya iniciada la demanda.

Ahora mismo se está realizando la compleja y trabajosa tarea de preparar su defensa ante el juez en primera instancia.

Ese dinero cubre el inicio de la misma, y lo que se recaude a partir de ahora con el Crowdfunding servirá para pagar el resto de honorarios del abogado, procuradores, tasas y depósitos, así como para cubrir las posibles costas si las hubiera.


A fecha de hoy hemos alcanzado entre tod@s el 59% del objetivo inicial planteado. Cuando se produzca el juicio, y para garantizar poder continuar en segunda instancia y hasta Europa, si fuera necesario, es imprescindible que se logre el objetivo del Crowdfunding, 

¡¡¡POR ESO OS INVITAMOS A TODOS A SEGUIR PARTICIPANDO Y DIFUNDIENDO HASTA QUE EN UN PAR DE MESES O TRES SE CELEBRE EL JUICIO Y PODAMOS SEGUIR ADELANTE!!!



Aporta lo que puedas, 5, 10, 20, 40 , 100€  
Toda ayuda es bienvenida. 


Share:

6 de abril . Concentracion temporales publicos

¡TODAS Y TODOS A LA CONCENTRACIÓN DEL 6A!

¡Gobierne quien gobierne, el Empleo y lo Público se defienden!



Miles de trabajadores temporales nos estamos organizando a nivel nacional.

Trabajador temporal de la administración educativa, sanitaria, judicial, local y autonómica 

DEFIENDE TUS DERECHOS

  Te pedimos tu asistencia.
Es importantísimo evidenciar el problema ante la sociedad

Manifiesto 
La Coordinadora Estatal de empleadas y empleados públicos en fraude de ley y abuso de temporalidad, formada por organizaciones civiles, sindicales y del sector público de todo el territorio nacional, nos organizamos por nuestros derechos laborales pisoteados y contra los falsos procesos de estabilización que los distintos gobiernos han puesto o pondrán en marcha en los próximos meses, al amparo de las leyes de presupuestos y con el aval cómplice de CCOO, UGT Y CSIF. Unos procesos en los que saldrán todas las plazas actualmente YA ocupadas por quienes llevamos años cubriendo puestos estructurales y necesidades permanentes dentro de la Administración. Desde esta Coordinadora Estatal denunciamos que las ofertas de empleo público en marcha, no estabilizan a nadie ni van a acabar con la temporalidad.
La actual situación de los Empleados Públicos en la Administración española es la siguiente:
Los Sindicatos CC.OO, UGT y CSIF han vendido a los trabajadores temporales de las Administraciones Públicas españolas al pactar con el Gobierno (firmando el “Acuerdazo” con Montoro) reducir hasta el 8% la temporalidad en la Administración mediante Ofertas de Empleo Público (OPEs) “masivas”, donde se convoquen todas las plazas que YA ESTÁN OCUPADAS desde hace años por empleados públicos temporales en fraude de ley.
Para las Administraciones públicas españolas la convocatoria de OPEs y procesos selectivos de acceso libre son una forma de “tapar” los abusos y fraudes cometidos en la contratación temporal sucesiva de sus funcionarios interinos, personal estatutario temporal y trabajadores temporales de larga duración.
Estos “mal llamados procesos de estabilización” (porque no estabilizan a las personas sino las plazas) facilitarán el cese y despido masivo y SIN INDEMNIZACIÓN de más de 700.000 empleados públicos, con una media de 45 años, que engrosaremos las listas del paro después de décadas trabajando y aportando nuestra experiencia a la calidad de los servicios públicos. Se trata de un despido masivo ilegal que nos venden como creación de empleo y fin de la temporalidad.
Estos abusos de las Administraciones Públicas en la contratación temporal se deben al incumplimiento del art. 70.1. de EBEP durante años, que establece que “la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años”.
Además del incumplimiento de los plazos, las Administraciones no han sacado a oposición el 100% de la tasa de reposición, ofertando durante décadas menos plazas vacantes de las existentes y amortizando plazas, incrementando así la oferta de plazas temporales que ha dado lugar a la elevadísima tasa actual de contratación temporal de larga duración. Han incumplido las “razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia” a las que deben responder los contratos temporales y da lugar a la cobertura de plazas estructurales por personal temporal, del que la Administración puede prescindir fácilmente y sin indemnización.
El funcionariado interino, personal estatutario temporal y trabajadores temporales de larga duración, hemos accedido a nuestras plazas mediante procedimientos selectivos que respetan los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, desempeñamos las mismas funciones que los funcionarios de carrera (art. 10.2 y 10.1. del EBEP, respectivamente). Sin embargo, recibimos un trato discriminatorio con respecto a ellos incumpliendo la Directiva Europea 1999/70/CE.
El Gobierno actualen su “Plan Director por el Trabajo Digno”, incluye medidas específicas en materia de lucha contra la contratación temporal fraudulenta en el sector público y su mecanismo de vigilancia, que es la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, no tiene competencia en los casos de fraude en temporal estatutario o interino o eventual, ya que sólo tiene competencias en materia de personal laboral. Así que nuestro fraude queda en el limbo.
No es sólo nuestro puesto de trabajo, ni el pan de miles de familias lo que está en juego, sino también la salvaguarda del interés general y la calidad de los servicios públicos.
Por todo ello, desde la Coordinadora estatal de empleadas y empleados públicos en fraude de ley y abuso de temporalidad, hacemos un llamamiento a nuestros compañeros y compañeras, a todos los sindicatos de la función pública, a las distintas “mareas” defensoras de lo público y a toda la ciudadanía, a venir con nosotr@s a la movilización estatal descentralizada que llevaremos a cabo el próximo 6 de abril a las 12 h. 

En Asturias será en Oviedo en la Plaza de la Escandalera.
En Madrid . Plaza Cibeles.
En Valencia  Plaza San LLorenç- "Les Cortts".
En Mérida Plaza  España.
En Sevilla Plaza Nueva.
En Toledo Plaza Zocodover.
En Valladolid Fuente Dorada.


EXIGIMOS.

  • Paralización inmediata de los falsos procesos de estabilización.
  • Suspensión y anulación de todo cese y despido ilegal.
  • Estabilización mediante regularización administrativa, de todo el personal público en fraude y abuso de temporalidad.
  • Igualdad de trato y condiciones de trabajo entre personal temporal y fijo de la Administración.
  • Reversión de la privatización.
  • Recuperación de vacantes y plazas amortizadas sacando a oferta de empleo público las plazas necesarias para acabar con las plantillas deficitaria


¿De dónde surge la organización de esta convocatoria?

SINTTA participo en la Asamblea de constitución de la “Coordinadora estatal de empleados públicos en fraude de ley y abuso de la temporalidad”, donde más de 30 asociaciones sindicales y civiles, de todo el territorio nacional, nos reunimos el sábado 9 de febrero en Madrid con el objetivo de fijar acuerdos sobre una tabla reivindicativa común que permitiera constituir una coordinadora estatal para llevar a cabo acciones inmediatas en defensa de esa tabla común.
Esta iniciativa de lucha, contra el fraude laboral en el empleo público, responde a la propuesta de empleados públicos (funcionarios, estatutarios y laborales) de todo el sector público, de todo el territorio nacional, En busca de la adopción de medidas eficaces para prevenir el abuso del empleador en el futuro y deben eliminar de forma eficaz y definitiva las consecuencias del abuso en el empleado.
Con el objetivo común de reducir la temporalidad laboral en el sector público, SINTTA considera que debe realizarse por una doble vía

- Mediante ofertas ordinarias de empleo para la reposición de efectivos que han causado baja, o sustitución de interinos que cubren efectivamente necesidades temporales de la Administración. La falta de ejecución efectiva del 100% de las ofertas, vulnera el art.23.2 Constitución por restringir el acceso al empleo público a la ciudadanía en igualdad de condiciones, en tanto no se oferta el total de plazas vacantes que necesitan ser cubiertas, y que se cubrirán de nuevo en temporalidad abusiva.

- Mediante la regularización del fraude laboral a través de la imposición de la debida SANCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN por incumplir la prohibición de abuso de la relación temporal. Es la conducta ilegal e inconstitucional de la Administración la que debe ajustarse a derecho, y no los procesos selectivos de quienes ya han accedido al empleo público conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad.

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS QUE, BAJO UNA APARENTE TEMPORALIDAD, CUBREN NECESIDADES ESTRUCTURALES Y PERMANENTES REALIZANDO LAS MISMAS FUNCIONES QUE EL PERSONAL PERMANENTE TIENEN DERECHO, CONFORME ART.14 CE Y DERECHO DE LA UNIÓN, A LA REGULARIZACIÓN DE SU SITUACIÓN PARA IMPEDIR EL TRATO DISCRIMINATORIO CON RESPECTO AL PERSONAL PERMANENTE Y SANCIONAR LA CONDUCTA CONTRARIA A DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN, SUJETA AL MANDATO CONSTITUCIONAL DE SOMETIMIENTO A LA LEY Y AL DERECHO, QUE NO PUEDE QUEDAR IMPUNE.

La situación de fraude y abuso que provoca la precariedad en el empleo se sufre por MILES DE COMPAÑER@S que no deben ser cesados o despedidos, como consecuencia de actuaciones fraudulentas y abusivas de la Administración
Share:

Nota de prensa Arauz&Belda, abogados

LAS ULTIMAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO LLEVAN A CONCLUIR QUE SOLO LA TRANSFORMACIÓN DE LA RELACIÓN TEMPORAL ABUSIVA Y FRAUDULENTA EN UNA RELACIÓN FIJA, CUMPLE LAS EXIGENCIAS DE LA DIRECTIVA 1999/70/CE

Desde el año 2014, el despacho de abogados Arauz&Belda viene sosteniendo que la Directiva 1999/70/CE y su Acuerdo marco sobre trabajo temporal, exige -y no hay otra forma de aplicación-, la transformación de la relación temporal mantenida con los funcionarios interinos y el personal laboral temporal en una relación fija, equiparable a la de los funcionarios de carrera y empleados laborales fijos, como única medida sancionadora efectiva, disuasoria y proporcionada que reprime el abuso en la contratación temporal sucesiva del personal público temporal de larga duración, sin que una eventual indemnización sea lo suficientemente disuasoria para dar cumplimiento al objetivo que persigue esta norma comunitaria, que no es otro que el de garantizar el derecho a la estabilidad en el empleo como un componente primordial de la protección de los trabajadores y empleados públicos.

Pues bien, la posición de este Despacho Arauz&Belda ha sido recientemente confirmada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, que en su sentencia 207/2019, de fecha 13 de marzo de 2019,

...................

Parece que por fin, en las autoridades nacionales se va consolidando esta solución de la transformación en empleados fijos del personal público objeto de un abuso en su contratación temporal sucesiva, como la única medida sancionadora que cumple con la Directiva 1999/70/CE, en tanto que una indemnización no constituye una sanción efectiva al uso abusivo de contratos temporales en el sector público, fijeza que, por otra parte, no es sino un acto de justicia y un acto debido en aplicación estricta de esta norma comunitaria, de prioritaria aplicación sobre cualquier norma interna.

Estas nuevas sentencias del Tribunal Supremo no hacen sino animarnos a seguir luchando porque se reconozcan los derechos a estabilidad en el empleo de los funcionarios y trabajadores públicos temporales, que han demostrado durante años mérito, capacidad e idoneidad para atender las necesidades públicas.


Share:

SINTTA en los "viernes sociales" ESPEJO PÚBLICO


SINTTA en ESPEJO PÚBLICO de Antena 3.

Viernes 29 de marzo de 2019


La periodista Susana Griso entrevista por segunda vez a Fernando Fanjul en su programa ESPEJO PUBLICO

En esta ocasión ante la macro oferta de 31000 empleos públicos, se deja en evidencia la falacia y el oportunismo político. No se crea ningún puesto de trabajo nuevo simplemente se sustituyen personas que llevan muchos años desarrollando su trabajo de manera profesional . 

En el corto espacio televisivo, se intenta desmontar el famoso mantra que repiten los políticos y sindicalistas varios … “de igualdad mérito y capacidad ligado al acceso a la función pública”. Todo personal temporal que trabaje para la administración según el EBEP ha pasado procesos selectivos donde se garantizaban esos principios. 

Se evidencia el fraude en la contratación de la administración pública al no cumplir la legislación laboral que ella misma se ha impuesto. 

Por último se intenta poner luz al intencionado intento de segmentación entre opositores (candidatos a ser trabajadores) y trabajadores en activo  confundiendo a la opinión pública al contraponer dos derechos fundamentales el derecho de acceso a la función pública que posee todo ciudadano que cumpla los requisitos de una convocatoria concreta (aspirantes a trabajadores), con el derecho laboral de los trabajadores que mantienen un vínculo laboral con la administración regida por una legislación autonómica, estatal y europea muy concreta, de obligado cumplimiento para la administración contratadora. 

ES UN PROBLEMA CREADO POR LA ADMINISTRACIÓN 
Y NOSOTROS/AS NO VAMOS A PAGAR.

PRIMERO SOLUCIONES 
Y LUEGO OPOSICIONES

Ver video



Share:

El supremo sienta doctrina sobre la carrera profesional de los temporales de la administración

El Tribunal Supremo traslada las conclusiones de su sentencia de 18/12/2018 para estatutario interino de Servicio de Salud a todos los tipos de empleados públicos: sentencia en un caso de la Administración Balear aplicando la Directiva Europea de empleo temporal el derecho del funcionario interino y el laboral temporal a la carrera profesional sin discriminación alguna con el fijo por mucho que la exclusión la recojan un acuerdo sindical y la norma autonómica de carrera profesional. 

El Supremo además declara nula la exclusión del temporal en la norma para el personal temporal de la Administración Balear


Una nueva sentencia , de 06/03/2019, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (recurso de casación número 2595/2017 ) sobre personal funcionario interino y personal laboral temporal de la Administración de las Islas Baleares traslada, calificándolo de su doctrina las conclusiones alcanzadas en su trascendental sentencia de 18/12/2018 ampliamente comentada aquí entonces para un estatutario temporal de Servicio Público de Salud temporal y hoy trasladable a todo personal temporal.

En la sentencia conocida hoy el Tribunal Supremo vuelve a repetir lo dicho en su sentencia de 18 de diciembre (nº 1796/2018):

- la carrera profesional horizontal está incluida sin duda en las condiciones de trabajo , sobre las que la Directiva europea prohíbe toda discriminación entre personal fijo y temporal

- que existe discriminación del empleado público temporal (aquí funcionario interino y laboral temporal) con respecto al fijo en el acuerdo sindical y de gobierno que lo traslada
y que este tipo de personal no puede ser excluido de la carrera profesional (ni de su reconocimiento ni de su cobro)


Share:

Resultados de las elecciones sindicales a la Junta de Personal de Servicios Generales CAIB

BALEARES

SINTTACAIB  se estrena con tres representantes sindicales


Desde SINTTA queremos agradecer la confianza depositada en nuestros candidatos y candidatas.

Seguiremos trabajando por la consolidación real y la mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras temporales de las administraciones públicas




Share:

Sintta presenta candidatura a las elecciones sindicales Junta de Personal de Servicios Generales de la CAIB. Baleares


El Sindicato Nacional de Trabajadores Temporales de la Administración (Sintta) ha anunciado su intención de concurrir a las elecciones sindicales de Servicios Generales de la Comunidad Autónoma de Baleares (CAIB) del próximo 14 de marzo. En un comunicado, la entidad ha detallado que su objetivo es "tener voz y voto" en la Mesa Sectorial de Servicios Generales para "luchar" por mejorar la situación del colectivo.





Share:

Nota de Prensa Arauz&Belda, Abogados

27 de febrero de 2019


LA CONVOCATORIA DE OPES Y PROCESOS SELECTIVOS NO LIBERA A LAS ADMINISTRACIONES EMPLEADORAS DE SU OBLIGACIÓN DE SANCIONAR LOS ABUSOS PRODUCIDOS CON SU PERSONAL INTERINO Y TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN, NI PUEDE SER UNA EXCUSA PARA NEGAR FIJEZA AL EMPLEADO PUBLICO OBJETO DE UN ABUSO INCOMPATIBLE CON LA DIRECTIVA 1999/70/CE

En esta extensa nota de prensa del 27 de febrero de 2018, el despacho de abogados clarifica, el "abc" jurídico relativo a porqué la convocatoria de procesos selectivos para el ingreso como personal fijo, en ningún caso puede ser configurada como una sanción, una vez que el abuso en la relación temporal sucesiva se ha producido, esto es, como una medida proporcionada, efectiva y disuasoria para sancionar a la Administración empleadora causante de la infracción y garantizar la eficacia de los objetivos de la cláusula 5 del Acuerdo marco, pues no presenta garantías de protección de los empleados públicos que han sido objeto de un abuso.

Las Administraciones públicas españolas tratan de “tapar” los abusos y fraudes cometidos en la contratación temporal sucesiva de sus funcionarios interinos, personal estatutario temporal y trabajadores temporales de larga duración, mediante la convocatoria de OPES y procesos selectivos de acceso libre (mal llamados procesos de estabilización), sin asumir sus responsabilidades e infringiendo con ello la Directiva 1999/70/CE y su Acuerdo Marco sobre trabajo temporal, que obliga a sancionar estos abusos en la relación temporal sucesiva mantenida por las Administraciones empleadoras con su personal temporal, mediante la imposición de una medida sancionadora efectiva, disuasoria y proporcionada.

.....

En definitiva, la posible convocatoria a procesos selectivos NO puede ser considerada como una medida proporcionada, efectiva y disuasoria para sancionar el abuso, pues: 
  • (i) por un lado, depende del mero capricho o voluntad de la Administración empleadora causante de abuso, de tal forma que ésta no tiene ningún obstáculo o impedimento para el uso irregular o abusivo de la contratación temporal; 
  • (ii) por otro lado, no repara el daño producido al empleado público temporal que ha sufrido el abuso, pues ningún beneficio obtiene el empleado público que le compense por los perjuicios y la falta de protección que ha sufrido a consecuencia de la violación sistemática de sus derechos;
  • (iii) y finalmente, ninguna consecuencia desfavorable se derivaría para dicha Administración que actúa irregularmente abusando de la contratación temporal sucesiva que pueda “disuadirla” de seguir actuando como lo ha hecho hasta ahora, abusando de la contratación temporal sucesiva. 
La Administración empleadora -que es la causante del abuso y de la actual situación de temporalidad fraudulenta que hemos denunciado anteriormente-, no se vería presionada o forzada para modificar su forma de actuar, y podría seguir in eternum incumpliendo la Directiva, simplemente no convocando procesos selectivos, continuando mientras tanto abusando de la contratación temporal.




Share:

Resultados de las elecciones sindicales del Ayto de San Sebastián de los Reyes Madrid

SanseSINTTA se estrena con tres representantes sindicales



El dia 28 de febrero SanseSINTTA obtuvo un resultado, más que satisfactorio en las elecciones sindicales de 2019 al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a las que se presentaba por primera vez.

Con 94 votos (el 24, 23% del voto de los funcionarios), SanseSINTTA ha sido la segunda candidatura más votada, y ha conseguido 3 representantes, con los que defenderá los derechos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras municipales en los órganos de representación de dicho Ayuntamiento.

Con una participación total cercana al 78% (79,72% en el caso de los funcionarios), la jornada fue un ejemplo de implicación, compañerismo y colaboración.



Share:

SINTTA en ESPEJO PÚBLICO

SINTTA en ESPEJO PÚBLICO de Antena 3.


La mediática periodista Susana Griso,  entrevista a Fernando Fanjul .

Ver video


Share:

Nace SanseSintta



Nace SanseSintta, el sindicato que defiende la mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores municipales de San Sebastián de los Reyes


San Sebastián de los Reyes , Madrid


Se acaba de presentar un nuevo sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Se llama SanseSINTTA y nace al abrigo del Sindicato Nacional de Trabajadores Temporales de la Administración (SINTTA), con la vocación de defender los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de la citada Administración Pública. 

SanseSINTTA se presenta con cerca de un centenar de afiliados y simpatizantes. Su principal objetivo: lograr la estabilización de los empleados públicos temporales contratados 'en fraude de ley' y defender las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración, tanto funcionarios de carrera, como interinos y laborales. 

Para ello, SanseSINTTA se han propuesto unir fuerzas y dar voz a todos aquellos empleados públicos de San Sebastián de los Reyes que consideren mermados sus derechos laborales.

Sin subvenciones externas (se financian a través de las cuotas de los afiliados) ni vinculación política, y con la Asamblea, en la que todos/y todas tienen voz y voto, como máximo órgano de decisión, SanseSINTTA espera tener representación en la mesa de negociación, propósito con el que concurre a las próximas elecciones sindicales.

Share:

12-02-19 Primera Junta personal docente no universitario Asturias

El martes 12/02/2019 se reunió la Junta de Personal docente no universitario, a la cual asistimos por primera vez como representantes de SINTTA. 

En esta reunión el Sr. Consejero se presentó y dio la bienvenida a todos los componentes de la mesa y ofreció un entorno de dialogo. Veremos con el paso de los meses si es así, de momento buenas palabras. 

Así mismo confirmó la vuelta a las 18 horas lectivas asegurando que ya estaban presupuestadas las 417 plazas que se generan con esta reducción de carga lectiva. Aunque no nos cuadran mucho los números teniendo en cuenta que la plantilla total de docentes es de 10317, pero bueno demos un punto de confianza y veremos. 

Esta comunicación del Sr consejero, nos da la razón en lo que dijimos hace un año, cuando ni siquiera estábamos constituidos como sindicato, esta decisión ya estaba tomada y era si o si, lo único que se pretendía con el alargamiento era un poco de "ruido" sindical y política para mostrar lo mucho que se hacía, pero con el claro objetivo de  utilizarlo (las dos partes), en plena campaña electoral sindical para dar oxigeno a los sindicatos más allegados.

También comentó que se había reforzado el personal del servicio informático para evitar problemas en el proceso selectivo de primaria.

Tras finalizar su presentación y habiéndonos presentado a los nuevos Cargos de la Consejería, abandonó la reunión cediendo la dirección de la misma a Eva Cabaleiro, nueva directora general de Personal Docente.

Tras tomar la palabra, lo primero que recalcó la nueva directora general fue la desilusión de todo su equipo al filtrarse un borrador que habían pedido fuese confidencial hasta su debate en la Junta de ese día, durante nuestra intervención (los primeros por ser los que menos representación tenemos) no pudimos más que mostrar nuestro total acuerdo con ese desencanto pues los novatos esperábamos mucha más seriedad de las organizaciones que conforman la Junta de Personal. 

Como afiliados y simpatizantes tenéis claro que de esta dirección de SINTTA no se comunicó dicho borrador que de todo el mundo era conocido desde el día siguiente a su recepción. Curiosamente en su turno el resto de organizaciones expuso que tampoco habían sido ellos, es curioso, nadie fue, aunque CCOO comentó que era fácil seguir por las redes quienes eran los primeros en filtrar la noticia y que estaba claro.

Tras este punto nos expuso el borrador con los pequeños cambios que se habían hecho al de otras convocatorias, dando paso a que cada organización expusiese su postura y sus ideas.

La primera organización sindical que intervino, como ya comentamos, fue la nuestra (SINTTA) y creyendo que no debíamos de enrollarnos en exceso para que diese tiempo posteriormente a tener  algún tipo de debate, expusimos nuestra postura principal y aportamos el documento que a continuación podéis leer.

POSTURA DE SINTTA FRENTE A LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE SELECCIÓN EN PRIMARIA. REUNIÓN DE LA JUNTA DE PERSONAL CON LA DIRECTORA GENERAL

1º Paralización de todo proceso selectivo que no cuente con un sistema de acceso diferenciado para las plazas de estabilización, es decir, aquellas que cubren profesores interinos con más de 3 años de servicio y que reconocido por el TSJ estas están en abuso de contratación. Dichas contrataciones están sujetas a indemnización por daños y perjuicios y según el tribunal de cuentas los presupuestos han de contar con una partida específica para el pago de estos.

2º Paralización de todo proceso selectivo en tanto no se diseñen unas pruebas realistas con la función docente, transparentes y que respeten los derechos de todos los opositores.

3º Paralización de todo proceso que no sea convocado con un plazo de tiempo lógico y no como siempre se sepan las especialidades con tan solo tres meses de antelación, tiempo insuficiente incluso para ejercer el derecho de reclamación o recurso que aparece en la propia convocatoria. 

Los criterios de evaluación y calificación se han de publicar en la propia convocatoria y no víspera de las pruebas, al igual que hace ese profesorado con sus alumnos, todo claro al principio de partida.

Sistema de plicas que garantice el anonimato.

4º Ante la insistencia en la realización de convocatorias sin tener en cuenta los puntos 1º y 2º, defendemos una paralización de cualquier proceso selectivo mientras el acuerdo de interinos vigente no se mejore en la defensa del personal interino y se iguale con los del resto del país que tienen mejores condiciones.

Oviedo, 12/02/2019

SINTTA 

Nuestra breve exposición dio lugar a cuchicheos entre los representantes de algún sindicato que durante su intervención aclararon “que no era el lugar” y que no había ninguna sentencia que confirmase lo que exponíamos. Creemos que solo leen lo que les interesa y no tiene nada que ver con lo expuesto pues nosotros pedimos su paralización de forma preventiva, pero igual es que nuestra posición y nuestras reivindicaciones las tenemos que plantear en la panadería cuando compremos el pan, esperamos que en algún momento nos aclaren cual es el lugar estas entidades defensoras de los trabajadores.

Tras la intervención del resto de sindicatos, todas más extensas que la nuestra y todas defendiendo la convocatoria, la más extensa la de SUATEA, aunque hemos de reconocer que como siempre fue la única que si tocó el tema del acuerdo de interinos y la barbaridad que era el seguir manteniendo el actual, por la discriminación a la que nos somete a los interinos de Asturias.

Se Tocaron un montón de puntos formales de la convocatoria, puntos con los que estamos de acuerdo en caso de llevarse a término la convocatoria (que se llevará aunque nosotros estemos en contra por considerarla ilegal )

Acordaros de vuestra participación en el crowdfunding).

Campaña Jurídica #STOPFRAUDE ABOGADO Raúl Bocanegra Objetivo ANULAR JUDICIALMENTE LAS OPES DE ESTABILIZACIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2017 Y 2018

Finalmente la Directora dio respuesta a lo expuesto, generalmente con un "no veo probable poder modificarlo en esta convocatoria", o "con un veremos que se puede hacer". Vosotros mismos podéis valorar lo que tuvieron en cuenta. Todos pudisteis comparar el borrador filtrado y la publicación en Educastur de la convocatoria definitiva dos días después Tenían mucha prisa.

Creemos que los derechos de los interinos se siguen pisoteando indecentemente y no solo por la administración, Así que nos queda ir rodando en este mundo más desconocido de lo esperado y seguir con la lucha que hemos comenzado, pero esta vez desde dentro. Veremos como funciona el intercambio de cromos.


Share:

Buscar este blog

DESTACADO

El Supremo admite el recurso presentado por SINTTA contra la Oferta de Empleo Publico de Asturias de 2019

  Desde su fundación, ya casi hace cuatro años, SINTTA   (SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES TEMPORALES DE LA ADMINISTRACIÓN) , ha participa...

Publicaciones recientes

Entradas populares

Páginas